fbpx
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se complace en anunciar la creación del Grupo Regional de Investigación Latinoamericano y Caribeño (GRILAC) sobre China y América Latina y el Caribe.
El GRILAC es una red especializada y multidisciplinaria que reúne a destacadas personas investigadoras de las Unidades Académicas de FLACSO en Argentina, Cuba, Uruguay y la Secretaría General. Su objetivo principal es generar conocimiento sistemático y actualizado sobre las relaciones multidimensionales y multinivel entre China y América Latina y el Caribe.
La región se encuentra en un momento crucial de su historia, caracterizado por una competencia creciente entre economías emergentes y un cambio en el equilibrio de poder económico a nivel mundial. En este contexto, el papel de China se ha vuelto cada vez más relevante, y su influencia en la región ha experimentado un notable aumento en términos de comercio, inversión, cooperación y diálogo político.
Sin embargo, el conocimiento y el análisis de las relaciones sino-latinoamericanas y caribeñas son todavía limitados y fragmentados. ¨El GRILAC desempeñará un papel fundamental en la generación de recomendaciones para los Estados de la región, brindando información estratégica para la toma de decisiones informadas y equilibradas en sus interacciones con China, con el objetivo de fomentar una relación mutuamente beneficiosa¨ señaló la Dra. Josette Altmann-Borbón, Secretaria General de FLACSO.
Como parte de su trabajo y alcance, a través de la Cátedra China Contemporánea de FLACSO, el GRILAC propiciará la publicación de libros, artículos y otros materiales de investigación que contribuyan a un mayor entendimiento de las relaciones sino-latinoamericanas y caribeñas y buscará establecer lazos de colaboración con otros grupos de investigación y organizaciones relacionadas tanto en China como en América Latina y el Caribe.
Para obtener más información sobre el GRILAC y sus miembros, le invitamos a visitar la página web: https://www.chinacontemporanea.org/grilac