Realización: Centro de Estudios Sociales (CES), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Brasil).
Modalidad: Virtual
Créditos: 52 créditos
Horas/cátedra: 480 horas
Duración: abril de 2021 a marzo de 2022
Resolución CD 2020.01/04
Inscríbete aquí
La especialización está dirigida a estudiantes de posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de movimientos sociales, organizaciones y partidos políticos; integrantes de la sociedad civil; periodistas, comunicadores y trabajadores de prensa; integrantes y gestores/as de organizaciones no gubernamentales y profesionales interesada/os en temas sociales y políticos que caracterizan la diversidad del Sur global.
Propósitos
- Ofrecer una formación de alto nivel destinada a desarrollar capacidades para el análisis, la producción de conocimiento, la intervención política y social desde la perspectiva de las denominadas Epistemologías del Sur.
- Brindar herramientas teóricas que permitan una formación sólida en lo concerniente a la vinculación entre en temas sociales y políticos que caracterizan la diversidad del Sur global.
- Aportar conocimientos sobre los avances en las investigaciones empíricas realizadas en la región y sus principales contribuciones a las Epistemologías del Sur.
- Formar para el diseño y análisis de política públicas de manera de que los/as estudiantes sean capaces de realizar contribuciones que permitan incorporar la perspectiva de las Epistemologías del Sur.
- Abordar de forma transversal y multidimensional la complejidad de las situaciones de vulnerabilidad de los derechos de las poblaciones en su diversidad.
Objetivos:
Las/os estudiantes formados por la especialización deberán:
- Comprender las principales características que definen las actuales sociedades respecto a temas sociales y políticos que caracterizan la diversidad del Sur global.
- Identificar las condiciones institucionales, así como los instrumentos de gobierno para promover políticas públicas comprometidas con la defensa de los derechos humanos.
- Registrar e interpretar los saberes que sustentan las luchas sociales en nuestros tiempos y en nuestras sociedades.
- Desarrollar habilidades de producción teórico-argumentativa sobre las temáticas trabajadas a lo largo del curso.
Perfil del/la estudiante
La especialización está dirigida a estudiantes de posgrado; docentes de todos los niveles; activistas y militantes de movimientos sociales, organizaciones y partidos políticos; integrantes de la sociedad civil; periodistas, comunicadores y trabajadores de prensa; integrantes y gestores/as de organizaciones no gubernamentales y profesionales interesada/os en temas sociales y políticos que caracterizan la diversidad del Sur global.
Titulación
Al concluir el curso de especialización, el/la estudiante obtendrá el título de “Especialista en Epistemologías del Sur”.